Actualidad

¿Te suda demasiado la cabeza? Esto puede estar detrás y así debes actuar como profesional

Redacción Planet Look06/08/2025
La hiperhidrosis capilar puede alterar el cuero cabelludo y comprometer la salud del cabello si no se detecta a tiempo y se asesora correctamente al cliente.
Imagen
Con la llegada del calor, muchos clientes acuden al salón comentando una sensación constante de humedad en el cuero cabelludo, incluso en reposo. Aunque pueda parecer una simple sudoración estacional, podría tratarse de hiperhidrosis capilar, una condición que va más allá de la termorregulación corporal normal y que requiere un enfoque profesional para evitar consecuencias sobre la salud capilar.
Como profesional de la peluquería, reconocer los signos y saber orientar al cliente marca la diferencia.

¿Qué es la hiperhidrosis capilar?

Según el equipo médico de Hospital Capilar, se trata de una sudoración excesiva en el cuero cabelludo, incluso sin esfuerzo físico. Puede deberse a:

  • Factores genéticos (hiperhidrosis primaria).
  • Causas secundarias como alteraciones hormonales, ansiedad, menopausia, obesidad o medicamentos.
  • Estilo de vida, incluyendo estrés crónico, alimentación o el uso de accesorios que impiden la transpiración.

¿Cómo afecta al cabello?

Desde el salón, es posible identificar las consecuencias capilares más habituales de la hiperhidrosis:

  • Obstrucción de los folículos pilosos.
  • Irritación y alteración del pH.
  • Proliferación de hongos y bacterias (como Malassezia).
  • Cabello debilitado o caída prematura.

Todo esto puede derivar en una pérdida visible de calidad capilar, falta de volumen y aspecto apagado.

¿Qué hacer desde la peluquería?

Tu papel como profesional es clave en la detección, prevención y recomendación de cuidados específicos:

  • Utilizar y recomendar champús suaves, sin alcohol ni sulfatos.
  • Evitar el uso de productos densos o con siliconas que sellen la raíz.
  • Sugerir cortes de cabello o peinados que permitan la ventilación del cuero cabelludo.
  • Asesorar en el uso de lociones o tratamientos seborreguladores compatibles con la hiperhidrosis.
  • Indicar pautas de higiene capilar diaria o en días alternos con secado completo.
  • Recomendar acudir a un dermatólogo o médico capilar en caso de caída abundante, irritación o sudoración continua sin causa aparente.

¿Qué tratamientos existen?

Aunque el tratamiento médico queda fuera del salón, conocer las opciones permite orientar mejor al cliente:

  • Antitranspirantes tópicos (cloruro de aluminio).
  • Fármacos orales bajo prescripción médica.
  • Toxina botulínica para inhibir la actividad sudoral.
  • Terapias complementarias, como microcorrientes o iontoforesis, aunque menos comunes en cuero cabelludo.

¿Por qué es importante detectarlo en el salón?

Muchas veces, el cliente desconoce que lo que sufre es una condición médica. Como profesional, puedes convertirte en el primer eslabón de detección y actuar preventivamente, evitando que una alteración del cuero cabelludo desemboque en problemas mayores, como dermatitis, caspa grasa, caída excesiva o debilitamiento de la fibra.

Tu diagnóstico estético y asesoramiento personalizado son esenciales para preservar la salud del cabello y fidelizar al cliente con un enfoque integral y especializado.

REVISTAS

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

Planetlook.com:

Portal de peluquería y barbería profesional donde estar al día de tendencias de peluquería y moda y encontrar empresas del sector destacadas en Planetlook