Actualidad
Los secretos de los estilistas para devolver fuerza y brillo al cabello tras el verano (y prevenir la caída estacional)
Redacción Planet Look04/09/2025 Tras meses de exposición al sol, el cloro de la piscina, la sal del mar y los cambios de temperatura, la fibra capilar llega deshidratada, quebradiza y con el color alterado. El resultado: una melena áspera, sin brillo y, en muchos casos, debilitada.
“Después del verano, el cabello necesita un rescate intensivo. Es el momento perfecto para sanearlo, devolverle fuerza y enseñar al cliente a mantener los resultados con una rutina fácil en casa”, explican desde el equipo de Corta Cabeza.
Cabello natural o teñido: no todos sufren igual
- Cabello natural: pierde hasta un 15% de hidratación, lo que provoca tacto áspero, menos elasticidad y tendencia a la rotura.
- Cabello teñido: además de deshidratación, los pigmentos se oxidan con el sol, el cloro y la sal, lo que deriva en colores apagados, reflejos indeseados y aspecto mate.
“En los cabellos coloreados la oxidación es evidente: rubios que se vuelven amarillentos, castaños con matices rojizos e incluso verdes por el cloro. Todo tiene solución con un diagnóstico y un plan personalizado en el salón”, apuntan desde el equipo creativo.
La importancia de la rutina en casa
El primer paso tras identificar el daño es recuperar la rutina diaria. Los hábitos en casa son fundamentales para devolver hidratación y elasticidad a la melena. Los expertos de Corta Cabeza recomiendan:
- Sustituir el acondicionador por una mascarilla nutritiva dos a tres veces por semana, dejándola actuar diez a quince minutos envuelta en una toalla caliente.
- Usar champús suaves sin sulfatos, lavando el cabello cada dos a tres días.
- Incorporar aceites o sérums ligeros en medios y puntas para sellar la cutícula.
- Aplicar protección térmica siempre, incluso con secador en aire frío.
- Dormir con fundas de seda o satén, que reducen la fricción y el encrespamiento.
El apoyo del salón
Los cuidados en casa son esenciales, pero el verdadero cambio llega con las manos expertas. En el salón, los estilistas recomiendan:
- Corte reparador cada ocho a diez semanas para eliminar puntas abiertas.
- Tratamientos de reconstrucción con proteínas, lípidos y ácido hialurónico, con resultados en cuatro a seis semanas.
- Color correctivo para neutralizar reflejos indeseados y aportar luminosidad.
- Hidrataciones profundas personalizadas, según el diagnóstico de cada melena.
“En septiembre, no solo sanamos el cabello, también educamos al cliente. Un plan realista de cuidados en casa y en el salón marca la diferencia entre un resultado puntual y un cabello que se mantiene sano durante todo el otoño”, señalan desde Corta Cabeza.
Prevenir la caída estacional
El otoño es también la época en la que la caída capilar se intensifica. Se trata de un fenómeno natural: más cabellos entran en fase telógena (reposo y caída), que dura entre dos y tres meses.
“Es importante transmitir que es un proceso natural y reversible. La clave está en que el cabello llegue fuerte y sano a esta etapa para que la renovación sea más rápida y el pelo nuevo crezca con vitalidad”, explica el equipo.
Los cuidados en casa y los protocolos profesionales no solo reparan el daño del verano, sino que también fortalecen el folículo y la fibra, ayudando a minimizar la caída estacional y favoreciendo un crecimiento más sano.
Corta Cabeza, experiencia transformadora
Fundada en 2009 por Luciano Cañete y Luis María Rodríguez, Corta Cabeza se inspira en el modelo británico de salones, donde el estilista domina corte, color y peinado para ofrecer un servicio completamente personalizado. Su Creative Team ha colaborado en campañas nacionales e internacionales, siempre con un estilo audaz, moderno y conectado con las tendencias.
Más allá de la creatividad, su filosofía es clara: cada cliente que cruza sus puertas debe vivir una experiencia transformadora.