Barbería
Así trabaja Salvador Oliver: trucos y técnicas que todo barbero debe dominar
Redacción Planet Look10/10/2025 Con más de dos décadas de trayectoria, Salvador Oliver es mucho más que un barbero: es formador, empresario y embajador de Artero en España. Su historia comienza en el año 2000, cuando empezó a trabajar en el salón familiar a la vez que se formaba en la Academia Dambell, en Murcia. Desde entonces no ha dejado de crecer.
Fotografía: Juan Francisco Pagán.
En 2005, asumió la dirección de la peluquería y, en 2014, inició una nueva etapa con la transformación del negocio en La Barbería de Oliver, todo un referente en su ciudad. Además de dirigir su propio salón, Salvador ha formado a profesionales en centros de prestigio como Nefer Center y ha colaborado con marcas icónicas como American Crew o Proraso. Su reconocimiento lo ha llevado a compartir escenario con algunos de los nombres más destacados de la peluquería creativa española. Hoy, es miembro del equipo técnico-artístico nacional e internacional de Tahe y embajador de Artero Tools.
Con esa experiencia a sus espaldas, comparte en esta entrevista consejos prácticos y directos para que el barbero profesional pueda aplicar en su día a día.
¿Cuáles son las tendencias actuales en cortes y barbas?
En cortes, los menores de veinticinco años se inclinan por los ‘crop’, un estilo fresco y juvenil que sigue marcando tendencia. A partir de esa edad, sin embargo, los clientes prefieren ‘looks’ más largos y con mayor textura, que aportan versatilidad y madurez. En lo que respecta a barbas, la más solicitada en el salón de Salvador es la barba italiana, caracterizada por ir apurada en la parte alta de los maxilares y más larga hacia abajo, con un efecto de degradado que estiliza el rostro.
- ‘Tip’ para el barbero: asegúrate de dominar los ‘crop’ para atender a la clientela más joven, pero amplía tu repertorio con técnicas de texturizado que te permitan ofrecer opciones más sofisticadas a los clientes adultos. En barba, perfecciona la técnica de la italiana: es un estilo atemporal, elegante y con gran aceptación.
¿Qué detalle marca la diferencia en la experiencia del cliente?
El secreto está en trabajar sin prisas, dedicando tiempo de calidad a cada servicio. La calma en la ejecución transmite confianza y profesionalidad, y se complementa con un buen asesoramiento previo: escuchar, observar y recomendar el estilo que mejor se adapta a las facciones y estilo de vida del cliente.
- ‘Tip’ para el barbero: organiza tu agenda de manera realista y evita sobrecargarla. Dedica los minutos necesarios a la fase de diagnóstico, porque un cliente que se siente escuchado y bien asesorado no solo vuelve, sino que se convierte en tu mejor embajador.
¿Cada cuánto debe acudir un cliente para mantener la barba impecable?
Una barba verdaderamente impecable requiere constancia. Lo ideal es que el cliente acuda dos veces por semana al salón. Con una visita semanal puede mantener un buen aspecto, pero más allá de ese plazo es difícil que la barba conserve su forma y definición perfectas.
‘Tip’ para el barbero: educa a tus clientes en la importancia de la regularidad. Ofrece planes de mantenimiento o servicios exprés de repaso para fidelizar y garantizar que siempre luzcan una barba cuidada y profesional.
¿Cuál es la herramienta imprescindible en el puesto de un barbero?
Nada sustituye a unas tijeras de calidad. Son la herramienta básica del barbero, y contar con al menos dos es fundamental: una más grande y otra más pequeña, por ejemplo, de 5,5 y 7 pulgadas, o bien una intermedia de 6,5, que se adapta a múltiples situaciones. Esta variedad permite trabajar con precisión en detalles y, al mismo tiempo, agilizar los cortes más amplios.
- Tip para el barbero: invierte en tijeras profesionales y mantenlas siempre bien afiladas. No solo mejoran tu técnica, sino que transmiten al cliente una imagen de profesionalidad. Recuerda que las herramientas son una extensión de tus manos: cuídalas como cuidas tu arte.
Salvador Oliver demuestra que la barbería no es solo técnica, sino también paciencia, asesoramiento y pasión por el detalle. Seguir las tendencias, cuidar la experiencia de cada cliente, fomentar la constancia en el mantenimiento de la barba y trabajar con herramientas de calidad son los pilares que elevan cualquier servicio.