Actualidad
La magia de la peluquería española conquista la pasarela de la 16.ª edición de los Premios Fígaro
Redacción Planet Look22/10/2025 La 16.ª edición de los Premios Fígaro volvió a emocionar en Ifema Madrid, consolidándose como el gran acontecimiento anual de la peluquería española y una cita de referencia internacional. Organizados por el Club Fígaro, con el apoyo principal de Revlon Professional, la gala reunió a los nombres más destacados del sector para celebrar el talento, la técnica y la creatividad que definen a la peluquería nacional.
Celebrada como broche de oro de Salón Look Ifema Madrid, la ceremonia contó además con la colaboración de Artero y The Hair MBA, en una noche en la que arte, emoción y profesionalidad se unieron en perfecta armonía.
Los ganadores de los Premios Fígaro 2025
- Estudiante español del año: Lydia Sánchez (Thuya Escuela, Barcelona).
- Peluquero revelación: Nuria Urbaneja (Siëro Creative Team, Madrid).
- Colección IA: Jorge X (Quantum Hair, Madrid).
- Colección comercial masculina: Daniel Gallego (Valencia).
- Colección comercial femenina: Experimento No Name (Barcelona).
- Colección de vanguardia: Jose Siero (Sile Peluqueros, Madrid).
- Colección internacional: Jude McEwen (Australia).
- Premio Pasarela: Rafael Bueno (Rafael Bueno Peluqueros, Málaga).
- Peluquero español del año: Rafael Bueno (Rafael Bueno Peluqueros, Málaga).
La Pasarela Fígaro 2025 volvió a convertirse en una explosión de creatividad, con colecciones que deslumbraron por su técnica, coherencia y sensibilidad artística. Desde propuestas comerciales elegantes hasta trabajos de vanguardia, la gala demostró una vez más por qué la peluquería española marca tendencia en el panorama internacional.
Una edición con récord de participación
La presidenta del Club Fígaro, Felicitas Ordás, inauguró la gala con un mensaje de agradecimiento y orgullo:
“En esta 16.ª edición hemos registrado un 26% más de participación que el año pasado, con 188 colecciones recibidas, de las cuales 44 proceden de países como Reino Unido, Australia, Países Bajos, Canadá, Japón, Lituania, Austria, Ucrania y Eslovenia. Este crecimiento refleja el interés internacional que despierta nuestra peluquería y el prestigio que los Premios Fígaro han alcanzado en todo el mundo.”
Ordás destacó además la nueva categoría de Inteligencia Artificial (IA), creada para reconocer la innovación y el uso de tecnologías avanzadas en la peluquería, que debutó con 36 colecciones presentadas.
El maestro de ceremonias fue, una vez más, Sergi Bancells, embajador global del Club Fígaro, quien condujo la gala con cercanía, humor y emoción.
Entregas de premios y momentos destacados
El trofeo al Estudiante español del año fue entregado por María Luisa Sicilia; Julia González, directora de Salón Look, hizo entrega del Peluquero revelación; Mike Vincent, presidente de la AIPP, otorgó el galardón en la categoría IA; Álex Artero, CEO de Artero Hairtools, entregó el premio a la Colección comercial masculina; y el legendario Tony Rizzo MBE hizo lo propio con la Colección comercial femenina.
El Fígaro de vanguardia fue entregado por Manuel Mon a Jose Siero, mientras que el premio a la Colección internacional fue anunciado por Mikel Luzea.
El galardón más esperado, Peluquero español del año, fue concedido a Rafael Bueno, quien se alzó con este reconocimiento por segunda vez, de manos de Miquel García Cotado, Global Executive Creative VP de Revlon Professional Brands.
Finalmente, el Premio a la mejor pasarela, votado en directo por un jurado de comunicación formado por Clara Sánchez de Ron, Araceli Nicolás y Sylvia Barrondo, recayó también en Rafael Bueno, que se convirtió en el gran triunfador de la noche.
Fígaro Street: la peluquería toma la calle
Por segundo año consecutivo, la Pasarela Fígaro Street abrió la gala con un espectáculo que fusionó moda, arte y peluquería bajo el lema “La naturalidad toma la calle”.
Dirigida por Paula Gago, Education Manager Iberia de Revlon Professional, la pasarela contó con la participación de los equipos artísticos de Revlon Professional y del Club Fígaro, junto a estilistas de la talla de Carlos Valiente, Felicitas Hair (Equipo F), José Antonio Rodríguez, Mayte Garrote y Olga García.
El equipo de maquillaje y estilismo, liderado por Dama Canals, Elizabeth Pardo y África Casado, completó una puesta en escena donde texturas, colores y formas se unieron para demostrar que la peluquería es arte en movimiento.
Un jurado de élite y una experiencia inolvidable
El jurado de esta edición estuvo compuesto por Tony Rizzo (Reino Unido), Manuel Mon (España), Richard Ashforth (Reino Unido), Mike Vincent (Francia) y María Luisa Sicilia (España), todos ellos referentes internacionales del sector.
Además, un selecto grupo de profesionales disfrutó del programa Fígaro Experience 2025, que permitió vivir el evento desde el backstage, compartir momentos con los finalistas y experimentar la adrenalina de la gran noche de la peluquería española.
La 16.ª edición de los Premios Fígaro reafirma la madurez y la proyección global del certamen, consolidando a la peluquería española como una de las más innovadoras, creativas y admiradas del mundo.