Actualidad
Pasarela Fígaro Street 2025/26: cuando la peluquería marca el pulso de la moda
Redacción Planet Look24/10/2025 El pasado 20 de octubre, la Pasarela Fígaro Street 2025/26 transformó Madrid en un punto de encuentro entre moda y belleza, donde cada look contó una historia de estilo y autenticidad y donde la peluquería se fundió con la moda para conquistar la calle.
El pasado 20 de octubre, Fígaro Street 2025/26 volvió a transformar Madrid en un escenario vibrante donde la peluquería salió del 'backstage' para encontrarse con la moda y con la gente. En esta edición, el cabello fue más que tendencia: fue lenguaje de expresión y actitud, un símbolo de autenticidad en una época que reivindica lo real.
Bajo el leitmotiv “La naturalidad toma la calle”, la pasarela se convirtió en un lienzo donde texturas, formas y colores fluyeron con libertad. Cada look contó una historia propia —de identidad, rebeldía o belleza consciente—, demostrando que la peluquería puede ser arte en movimiento y cultura visual al alcance de todos. Fígaro Street es un punto de encuentro donde la creatividad en el cabello se alinea con la moda contemporánea, inspirando tanto a la industria como al público que vive y respira estilo en la calle.
La peluquería toma la calle
Organizada por el Club Fígaro con la inestimable aportación del equipo artístico de Revlon Professional y la del equipo artístico de Fígaro, junto a la coordinación de ComunicaBrands y la colaboración de Salón Look Ifema Madrid, la Pasarela Fígaro Street celebró su segunda edición abriendo la gala de los Premios Fígaro 2025, reafirmando su propósito de conectar la peluquería con la moda y acercarla al gran público, mientras presentaba en escena las próximas tendencias en corte, color y estilismo.
Bajo la dirección artística de Paula Gago, Education Manager Iberia de Revlon Professional, la edición 2025/26 incluyó en su equipo de trabajo a algunos de los nombres más influyentes de la peluquería española —Carlos Valiente, Equipo F by Felicitas Hair, José Antonio Rodríguez, Mayte Garrote y Olga García— junto a un equipo de estilismo y maquillaje liderado por Dama Canals, Elizabeth Pardo y África Casado.
Tendencias que se vivieron y se sintieron
La edición 2025/26 de Fígaro Street mostró un mapa claro de la temporada: cortes que combinan estructura y movimiento, y una paleta que expresa identidad.
1. Cortos con carácter
- Pixie y Asian bixie: siluetas precisas y ligeras que apuestan por caramel brunette, una mezcla equilibrada de tonos castaños y reflejos caramelo que aportan calidez; y vibrant red, un color intenso y llamativo que aporta un aire joven y juguetón para potenciar rasgos y actitud.
- Mullet y wolf cut: capas con espíritu libre y grafismo editorial, acentuadas por syrup blonde, un rubio cálido y caramelizado con efecto ligeramente desgastado, y por las aplicaciones color stroke, contrastes de color estratégicos que crean impacto visual y movimiento.
2. Medios que abrazan la naturalidad
- Midi y butterfly: caídas fluidas que privilegian el brillo y la textura, con teddy bear blonde, un rubio cálido y cremoso que mezcla matices miel, caramelo y beige suave evocando suavidad, y la naturalización de canas como gesto de belleza real.
- Uneven: desfilados suaves iluminados por ashy platinum, una paleta fría y ligeramente ceniza que aporta frescura contemporánea.
3. Largos con un toque artístico
Corte en V y degradados suaves: la elegancia sutil del neutral ombré aporta profundidad sin estridencias mediante matices beiges, arena o moka.
- Morrison: largo con presencia cromática en cherry coke, un cereza profundo con matices marrones para una sofisticación expresiva.
- Riviera bob: guiño editorial con pumpkin spice color, la lectura más especiada y picante del otoño-invierno
Cada creación combinó las gamas de coloración de Revlon Professional — Revlonissimo Colorsmetique, Color Excel by Revlonissimo y Revlonissimo Color Sublime, junto con el poder de aclaración de Magnet™ Blondes con tecnología destinada a reforzar, proteger y garantizar la integridad del cabello durante los procesos técnicos.
En conjunto, estas líneas subrayan la importancia de unir la ciencia y la belleza para obtener resultados de cabello cuidado, protegido, y luminoso como pilares de la coloración contemporánea.
Cuando el diseño viste el cabello
La propuesta estética de esta edición cobró aún más fuerza gracias a la colaboración de diseñadores que entendieron el cabello como una extensión de la moda. Marcas como Malahierba, con su identidad consolidada en el diseño independiente español, convivieron con el talento emergente de Alexei Estopà, Elena Busquets, Laura Gutiérrez, Martina Espriu y Paula Sánchez, aportando una visión fresca y experimental. Su participación refuerza el espíritu de Fígaro Street: unir moda y peluquería como un todo creativo, donde las siluetas, los tejidos y los colores dialogan con el cabello para construir un mismo relato visual.
Pasarela Fígaro Street 2025/26
- Impulsa y Organiza: Club Fígaro y ComunicaBrands
- Dirección artística: Paula Gago, Education Manager Iberia de Revlon Professional
- Sponsor Oficial: Revlon Professional
- Colaboradores oficiales: Salón Look Ifema Madrid, Artero
- Colaborador: The Hair MBA