Técnica de peluquería profesional

Las cinco técnicas que triunfaron en el 2025

Karina Noguera24/11/2025

Como profesional de la peluquería, sabes que tus clientes ya no buscan únicamente “cortar y peinar”. Si algo nos ha dejado 2025 es la certeza de que el cliente quiere mucho más que un servicio: desea una experiencia que realce su estilo, cuide su cabello y le haga sentirse diferente.

En PlanetLook analizamos las cinco técnicas que marcaron la agenda de los grandes profesionales durante este año y que, sin duda, seguirán encabezando las tendencias en 2026.

Imagen

1. 'Balayage’ exprés

Imagen

Qué es y por qué interesa al profesional:

Esta técnica adaptó el clásico ‘balayage’ para que el proceso en el salón sea más ágil, sin renunciar al resultado de alta gama. Es ideal para cuando el cliente tiene poco tiempo, pero busca luminosidad, fusión natural y un acabado que parezca “crecido” en cuatro a seis semanas.

Cómo implementarla en tu salón:

  • Reduce el número de paneles o zonas de trabajo para acelerar el servicio.
  • Emplea un decolorante o aclarado moderado y finaliza con un brillo o tonalizador que unifique la transición.
  • Ofrece un mantenimiento pensado: champú sin sulfatos + aceite en puntas.

Para tener en cuenta: Esta técnica exige buen planteamiento de la zona de raíces, línea de demarcación y acabado, para que el resultado sea fluido y sin líneas marcadas. La demanda de servicios rápidos de calidad está en alza.

2. Cortes híbridos y texturizados (‘mixie’, ‘bob’ reinventado, ‘shag’ moderno)

Imagen

Por qué el profesional debe dominarlo:

Los clientes ya no quieren solo ‘un corte’, sino un estilo que combine forma, movimiento y personalidad. Los cortes híbridos (mezcla de longitudes, capas estratégicas, texturizado interno) permiten ese nuevo perfil.

Claves técnicas para su ejecución:

  • Estudia la textura del cabello y el estilo de vida del cliente antes de decidir la forma.
  • Realiza un texturizado interno (navaja, tijera desfilada) para eliminar peso sin perder densidad.
  • Ofrece una guía de peinado para que el acabado en casa sea viable mejora la fidelización.

Tendencia del año: La guía de cortes 2025 habla de “cortes frescos, pulidos y con carácter, sin dramatismos extremos”.

3. Coloración degradada/fusión de tonos (color ‘melting’, ‘babylights’, ‘underlights’)

Imagen

Motivo por el que es clave para el salón:

Los clientes buscan que el color luzca “natural” aunque sea técnico: transiciones finas, reflejos integrados, sin líneas marcadas que delaten el servicio. Estas técnicas permiten diferenciar el trabajo profesional y justificar el precio.

Recomendaciones para el profesional:

  • Planifica la paleta: combina el tono base con subtónicas uno o dos niveles más claros o matices que aporten dimensión.
  • Trabaja con difuminado acentuado (cepillado, degradado) para evitar bordes duros.
  • Incluye en el ‘briefing’ del cliente el mantenimiento: cada ocho a doce semanas retoque ‘soft’.
  • Estas técnicas están ya señaladas como tendencias de coloración en 2025 por expertas profesionales.

4. Servicios de color + tratamiento integrado

Imagen

Por qué este servicio marca la diferencia para el peluquero:

Ya no basta con cambiar el tono, el cliente espera que, además, su cabello mejore. Esta es la oportunidad para posicionar un servicio prémium “color & cuidado” que aumente el ‘ticket’ medio y la fidelización.

Cómo diseñar este servicio:

  • Incluye diagnóstico de fibra (estado, porosidad) antes del color.
  • Usa productos que refuercen la estructura capilar (‘bonding’, aceites, queratina vegetal) durante el servicio de color.
  • Incluye un plan de mantenimiento en casa (producto + frecuencia de visita).
  • Este enfoque se menciona entre las claves de 2025 de la industria profesional.

5. ‘Styling’ con volumen, textura y acabado “vivido”

Imagen

Por qué aportar este servicio es estratégico para el salón:

El corte y el color están realizados, pero el valor añadido aparece en el acabado: peinado con intención, textura, movimiento que perdura y que el cliente pueda mantener en casa. El estilista se convierte en “arquitecto del ‘styling’”.

¿Qué debe dominar el profesional?

  • Secado estratégico: cepillo térmico, cepillo de arrastre, difusor según el tipo de cabello.
  • Texturizado con plancha/tenacilla o producto para dar movimiento: ‘wave’ sutil, puntas deshechas.

REVISTAS

RECOMENDAMOS

Sipel, S.L. - Sanagustín Industrial de Peluquería

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados. Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadas. Cesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna. Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos.

PlanetLook - Portal de peluquería y barbería profesional donde estar al día de las últimas tendencias

Portal de peluquería y barbería profesional donde estar al día de las últimas tendencias