Salon44
Calidez de aire nórdico
por Magda Simó
Sencillez, naturalidad y un buen gusto cercano a la sensibilidad de los ambientes escandinavos son las claves de la modernidad atemporal que se respira en Salon44, la última y personal apuesta de Xavi García desde Madrid. La cercanía, calidez y armonía del espacio invitan al bienestar y sugieren que hay otros modos de entender un espacio de trabajo.
“Tras mucho meditar mi futuro profesional, decidí emprender esta nueva aventura, tal vez tenga algo que ver con la madurez”, comienza diciendo Xavi García, peluquero habitual de la creación de tendencias en nuestro país, para explicar el reciente giro de su carrera con la apertura de su primer salón en solitario, Salon44. Según Xavi, la principal diferencia de Salon 44 respecto a su anterior proyecto, Cut Salon, es precisamente eso, que es un proyecto totalmente personal.
De este modo, Salon44 abrió sus puertas en Madrid con un concepto decorativo poco visto en un salón español puntero, que huye del minimalismo y del manido total black&white para recrearse en un delicioso estilo “nórdico, industrial, puro, atemporal y acogedor”, como describe el propio Xavi. La madera, las líneas curvas y una sencillez tan limpia que nos transporta a lo mejor de los ambientes escandinavos reciben al cliente como si estuviera en casa. “Creo que mi salón se diferencia del resto de peluquerías en la zona en el trato con el cliente, para mí lo más importante es su bienestar y poder cubrir sus necesidades en cuestiones capilares”, sigue contándonos el estilista.
“Salon44 es un espacio muy cuidado, donde pueden desconectar del exterior. Cuando busqué el local lo más importante para mí era que la zona de trabajo no se viese desde la calle, quería conseguir la máxima intimidad para el cliente y crear una experiencia con cada servicio”. Un propósito indudablemente conseguido, gracias a la división de los 100 m2 del espacio del salón en dos zonas separadas por un pasillo, donde se distribuyen las seis áreas diferenciadas del salón: la zona de recepción y venta y la oficina, por un lado, y la zona de tratamientos capilares y relajación, la zona de trabajo, el laboratorio y los baños, por otro. La zona de lavacabezas se encuentra separada pero abierta al salón, con una iluminación más cálida. En cambio, el espacio que sí se ha cerrado es la zona del masaje de bienvenida que se realiza antes del lavado, separada del resto de áreas por una pared curva de policarbonato, que proporciona una división ligera. Salon44 cuenta con seis tocadores y se centra exclusivamente en el tratamiento del cabello, sin destinar una zona a los tratamientos estéticos. Es decir, 100% peluquería, que se rodea de un entorno protagonizado por la claridad del blanco, el innovador vidrio curvo de la fachada, la incorporación de la madera de pino a la recepción y las flores naturales.
En la creación del interiorismo del salón, Xavi García se apoyó en el trabajo de Aka Estudio, con quienes se entendió a la perfección desde el principio: “Les elegí porque su estética encajaba con el concepto que yo quería transmitir y por su experiencia con espacios de moda”, añade. “Quise transmitir pureza y un espacio agradable que podría ser perfectamente el salón de mi casa, que no diese la sensación de estar en un salón convencional”. Para ello, escogió materiales como el hormigón pulido, la madera de pino en listones que revisten la pared de la recepción, policarbonato celular, aluminio y los colores blanco, gris y madera. “Quería colores neutros para que la mayor importancia la tenga el cabello de los clientes. Un espacio muy puro y nada pretencioso, sin demasiadas florituras y con materiales simples.” Por otro lado, en el capítulo de la iluminación, uno de los más importantes a la hora de concebir un salón de peluquería, en Salon44 se ha distinguido cada zona con un tipo de luz, según las necesidades de cada espacio: en la recepción luz indirecta y natural, en la zona de relajación luz cálida y en la zona de trabajo luz blanca. Además, las lámparas resultan también protagonistas del espacio, con piezas de Piet Hein Eek y Santa & Cole.
En Salon44, Xavi García trabaja exclusivamente con productos Aveda, tal como ya venía haciendo en su anterior etapa profesional. “Aunque como propietario eres libre de elegir el estilo que desees para tu salón, el sentirte identificado con la filosofía de una firma ya te orienta en uno u otro sentido, y yo elegí Aveda por su compromiso con el medio ambiente, además de por la calidad de sus productos.”, explica al respecto.
Las paredes de la recepción de Salon44 se adornan con las imágenes de lanzamiento del salón, para las que Xavi García ha contado con una invitada de excepción, Bimba Bosé, que ya es habitual de sus colecciones de tendencias y una de sus más ilustres clientas: “Quería imágenes puras, fotografías analógicas sin ningún retoque, volver a la fotografía más artesanal, y una modelo que transmitiese fuera y autenticidad, por eso Bimba encaja a la perfección en mi idea de la mujer actual, una mujer independiente y vanguardista, con personalidad y estilo propio. Es un honor tenerla como imagen del salón, siempre ha sido mi modelo española preferida y tener la oportunidad de trabajar con ella es todo un placer”. Estas imágenes en blanco y negro resultan el contrapunto contemporáneo perfecto a la limpieza y la calidez del resto del espacio, el justo toque de tendencia que indica por dónde van los tiros en este salón: directos al éxito.
